Joya de Cerén: La Pompeya de América
En el corazón de El Salvador se encuentra un sitio arqueológico único en el mundo: Joya de Cerén, también conocido como la "Pompeya de América". Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, ofrece una ventana fascinante a la vida cotidiana de una comunidad maya que vivió hace más de 1,400 años.
Foto: Vista aérea de Joya de Cerén (Fuente: La Prensa Gráfica)Un vistazo al pasado
Cubierto por una erupción volcánica alrededor del año 600 d.C., Joya de Cerén se conserva casi intacto, proporcionando detalles únicos sobre la vida agrícola y doméstica de la época. A diferencia de otros sitios arqueológicos mayas que suelen ser centros ceremoniales o políticos, aquí se preservaron casas, utensilios, sembradíos y áreas comunales.
Qué puedes encontrar
Entre las estructuras excavadas destacan:
- Viviendas: Pequeñas casas de adobe que muestran cómo vivían las familias.
- Temazcal (baño de vapor): Utilizado para rituales y prácticas de higiene.
- Graneros: Donde almacenaban cultivos como maíz, frijol y yuca.
Los objetos recuperados, como herramientas, cerámicas y restos de cultivos, ofrecen una visión incomparable de la cultura maya.
Por qué es importante
Joya de Cerén no es solo un sitio arqueológico; es un testimonio del ingenio humano y la capacidad de adaptación. Este lugar demuestra cómo los antiguos habitantes trabajaban en armonía con su entorno, creando un legado que aún inspira a las generaciones modernas.
Planifica tu visita
Foto: Entrada al Parque Arqueológico Joya de Cerén (Fuente: Diario El Salvador)
- Ubicación: Departamento de La Libertad, a solo 36 km de San Salvador. Ver en el mapa interactivo.
- Horario: Abierto de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Costo: Entrada general $3.00 (gratis para niños y adultos mayores).
Cómo llegar
- Desde San Salvador: Toma la carretera hacia Santa Tecla y sigue las señales hacia San Juan Opico.
- Transporte público: Autobuses hacia Opico que paran cerca del sitio arqueológico.
Explora más
¿Quieres conocer más sobre los tesoros de El Salvador? Revisa nuestro mapa interactivo donde encontrarás sitios históricos, lugares turísticos, y mucho más.
Enlaces útiles:
Comentarios
Publicar un comentario